#Cuba #COVID19 Parte de cierre del día 4 de febrero de 2021.
Al cierre del día 4 de febrero se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 14 mil 004 pacientes, sospechosos 3 mil 100, en vigilancia 5 mil 360 y confirmados activos 5 mil 544 activos.
Para COVID-19 estudiaron 18 mil 017 muestras, resultando 845 muestras positivas. El país acumula un millón 976 mil 118 muestras realizadas y 31 mil 190 positivas.
Intervención del Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, en la Reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático.
Intervención del Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, mediante videoconferencia, en la Reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático. 5 febrero 2021
Excelentísimo señor Askar Mamin, Primer Ministro de la República de Kazajstán,
Excelentísimos Señores Jefes de Gobierno y de delegaciones:
#Cuba #COVID19 Parte de cierre del día 3 de febrero de 2021
Al cierre del día 3 de febrero se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 13 mil 502 pacientes, sospechosos 3 mil 337, en vigilancia 4 mil 565 y confirmados activos 5 mil 600 activos.
Para COVID-19 estudiaron 18 mil 095 muestras, resultando 816 muestras positivas. El país acumula un millón 958 mil 101 muestras realizadas y 30 mil 345 positivas.
UNESCO reconoce logros de Cuba en el ámbito educativo, en el marco del Congreso Pedagogía 2021
Como parte del Programa del Congreso Internacional Pedagogía 2021, hoy se celebró el Foro Ministerial “Educación, innovación y sostenibilidad para el desarrollo humano integral: Lecciones aprendidas en tiempos de COVID-19”, en cuyo espacio dedicado a los organismos internacionales, intervino la Sra. Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación de la UNESCO.