Cuba produce a escala industrial el candidato vacunal Abdala
Abdala (CIGB-66) se aplicará por vía intramuscular, y es uno de los cuatro candidatos cubanos en fases avanzadas de estudio contra la letal enfermedad
Autor: Yenia Silva Correa |
Cumplidos los requerimientos regulatorios y tras la unificación de criterios técnicos entre el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y la empresa Laboratorios AICA, Cuba comenzó la producción industrial del candidato vacunal Abdala, contra la COVID-19.
El 24 de febrero «el grito» no solo aconteció en Baire.
El hecho de que el estallido y sostenimiento de la guerra en Santiago de Cuba, Guantánamo, Jiguaní-Baire, Manzanillo, Bayamo y Holguín, acontecieran a contrapelo de las múltiples adversidades fue un factor que facilitó, en la primera etapa del movimiento (febrero-abril de 1895), el crucial desembarco de los principales jefes de la revolución y la consecuente consolidación de la lucha armada en la Isla
Autor: Yoel Cordoví Núñez
Electa Cuba vicepresidenta del Comité Especial de Descolonización de la ONU
El diplomático Pedro Luis Pedroso Cuesta reiteró el compromiso histórico de Cuba con la erradicación del colonialismo, cuando a más de 60 años siguen sin cumplirse los objetivos establecidos en la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales
El embajador y representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso Cuesta, fue electo vicepresidente del Comité Especial de Descolonización de la ONU, en reunión de organización de la mesa de dicho Comité.
Cuba puede convertirse en el primer país latinoamericano en producir su propia vacuna contra la COVID-19
El mensaje, publicado por el Instituto Finlay de Vacunas, en su perfil oficial de la red social Twitter, se suma al criterio de varios organismos que reconocen las potencialidades de la biotecnología cubana y, en particular, el desarrollo de cuatro candidatos vacunales contra la COVID-19
Autor: Yudy Castro
«La Organización Panamericana de la Salud, afirmó que Cuba puede convertirse en el primer país latinoamericano en producir su propia vacuna, y una vez concluidas las propuestas, podrían beneficiar también a los pueblos de América Latina y el Caribe».