La Habana, 12 marzo. Tras el anuncio realizado por el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el 10 de diciembre de 2019 en Argentina, en relación con la celebración de la IV Conferencia La Nación y la Emigración, se ha desarrollado una intensa e ininterrumpida labor preparatoria de este evento, con el objetivo de continuar fortaleciendo los vínculos de Cuba con sus nacionales en el exterior.
Al comenzar esta semana y en el contexto de una intensa agenda nacional, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, pasó revista a la marcha de los programas de inversión extranjera, del sector energético y del turismo, temas priorizados para el gobierno en Cuba por su impacto en el desarrollo económico y social.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, concluyó hoy su primera visita oficial a Panamá en la cual sostuvo conversaciones oficiales y encuentros con parlamentarios, líderes partidistas y de la sociedad civil.
El director de la Unidad Central de Colaboración Médica, Jorge Juan Delgado, afirmó que ningún colaborador de Cuba en el exterior está afectado por el coronavirus Covid-19.
El funcionario declaró que se mantiene comunicación permanente con todos los cooperantes y existe un parte diario de los Estados donde existe colaboración y está presente el patógeno como en China, Qatar, Argelia, Sudáfrica y Kuwait.
El canciller Bruno Rodríguez Parrilla, en visita oficial a Panamá, incluyó en su agenda un intercambio con cubanos residentes en ese país. En el encuentro, que calificó de grato en su red social Twitter, dialogó con ellos sobre la próxima celebración en La Habana de la iv Conferencia La Nación y la Emigración y sobre el continuo e irreversible proceso de fortalecimiento de las relaciones con nuestros nacionales en el exterior.
Dando cumplimiento a un acuerdo del Consejo de Ministros de Cuba, y como parte del perfeccionamiento del Plan para el control y la prevención del COVID-19, hoy se efectúa la primera reunión regional del Centro del país, para el enfrentamiento a la enfermedad, encabezada por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Las acciones emprendidas por el Gobierno de Cuba están encaminadas a mantener al mínimo los riesgos de la entrada del COVID-19 al país y disminuir el impacto social y económico en caso de su ocurrencia.
Para los de espíritu pequeño fue una frase numantina o suicida. Para los revolucionarios cubanos ha sido siempre expresión de convicciones, firmeza, de irredenta disposición a entregarlo todo por la Patria amada.
Si nuestros mambises se lanzaron por primera vez a la manigua al grito redentor de “¡Independencia o Muerte!”; Fidel - que hizo verdadera la independencia nacional por la que tantos su vida ofrendaron-, actualizó y multiplicó en significado aquella creencia profunda: “¡Patria o Muerte!” proclamó para la Historia.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, arribó este miércoles a Panamá en visita oficial y lo recibió en el aeropuerto internacional de Tocumen el director de Protocolo del Estado, Miguel Lecaro.
Dieron también la bienvenida al visitante Lydia Margarita González, embajadora de Cuba en Panamá y otros funcionarios de la representación diplomática de la isla en este país.